Afortunadamente, como el asunto es similar al de años anteriores, también la entrada que escribía entonces, con ligeros retoques, me va a servir nuevo ahora. Recordemos que durante unos meses, quien quiso, pudo votar eligiendo una de las diez imágenes seleccionadas por Esther Calderón, conocida colaboradora del blog, entre las publicadas durante el curso 2011/12.
Como decíamos también a la hora de anunciar las imágenes ganadoras del "Psiquifoto '09", "Psiquifoto '10" y "Psiquifoto '11", nuestros modestos galardones seguramente no añadirán mucho mayor prestigio a las imágenes premiadas, pero que duda cabe que estas podrán airearlo con el orgullo de haber sido merecedoras de la medalla por la anónima decisión de los ilustres visitantes del blog.
Primer premio
a
"Al otro lado del espejo" de Tino Soriano.
a
"Al otro lado del espejo" de Tino Soriano.
Al otro lado del espejo (Tino Soriano, 1980).
Entrada: 209. Vidas rotas en el Instituto Mental.

Segundo premio
a
“Primero, perder la importancia" de Silvio G. Uruss.
a
“Primero, perder la importancia" de Silvio G. Uruss.
Primero, perder la importancia (Silvio G. Uruss, 2012).
Entrada: 235. ESPECIAL MENTE.

Tercer premio
a
"El banco" de Josep Jaén Teixido.
a
"El banco" de Josep Jaén Teixido.
El banco (Josep Jaén Teixido, 1963).
Entrada: 208. El Dr. Jaén, fotógrafo de la Santa Creu.

Resultados finales de la votación.
Por último, antes de acabar, muchas gracias tanto a aquellas personas que han participado activamente con su voto en esta cuarta edición del premio, así como a todas aquellas que siguen el blog y nos transmiten su entusiasmo.
A todas ellas ¡Feliz Psiqui-Año 2013!
-----oOo-----
Descargo de responsabilidad: He utilizado las imágenes sin ánimo de lucro, con un objetivo de investigación y estudio, en el marco del principio de uso razonable - sin embargo, estoy dispuesto a retirarlas en caso de cualquier infracción de las leyes de copyright.Disclaimer: I have used the images in a non for profit, scholarly interest, under the fair use principle - however, I am willing to remove them if there is any infringement of copyright laws.
2 comentarios:
En otro concurso fotográfico, el de National Geographic, han sido premiadas fotografías en diferentes categorías. Una de las premiadas, "Cautivo", ha sido realizada en Indonesia, en el centro psiquiátrico Yayasan Galuh de Bekasi.
La foto, junto con el resto de las premiadas, puede verse en diferentes medios (se encuentra facilmente en una búsqueda de Google).
La foto oomo tal, sigue la tendencia "morbosa" (muchas veces disimulada de denuncia) que le gusta a los medios, pero al menos sirve concienciar, aunque sea un rato, sobre la enfermedad mental a la población general.
Ester, gracias por tu comentario a la fotografía ganadora. La proximidad al padecimiento del enfermo mental que realizas exalta su búsqueda de dignidad, a veces quebrantada por múltiples factores. No sólo la foto, sino también el comentario vale la pena para procurar reconocer lo que existiría ahí de ‘realidad’. Saludos
Eric F.31
Publicar un comentario